Sostenibilidad Social y Ambiental
Si es sostenible, es desarrollo.
Respetamos y nos esforzamos por mejorar el entorno ambiental y social en el que operamos. Promovemos los derechos humanos e impulsamos la inclusión social.
Promovemos los derechos humanos e impulsamos la inclusión social
Buscamos ser un agente de bienestar de aporte social y ambiental. Para ello, desarrollamos programas y proyectos de carácter socioambiental que responden a las necesidades identificadas en nuestros grupos de interés, con el objeto de generar un impacto positivo y cuantificable y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad del negocio con base en las mejores prácticas y estándares internacionales.
A través de nuestros principios y compromisos de sostenibilidad pusimos en marcha un Plan Estratégico de Sostenibilidad sustentado en implementación de proyectos y evaluación de impacto.
Principios que guían nuestro accionar
Cultura de sostenibilidad social y ambiental integrada en Aleatica, basada en la implementación de estándares nacionales e internacionales.
Cumplimiento a las regulaciones sociales y ambientales y otros requisitos legales aplicables a la organización.
Respeto, protección y promoción de los derechos humanos de los grupos de interés de la empresa.
Para ello, implementamos la Estrategia de Sostenibilidad sustentada en una metodología que contempla:
1
El diagnóstico, lo que nos permite identificar los temas más relevantes para nuestros grupos de interés.
2
La gestión de proyectos, programas y acciones de carácter socio-ambiental que responden a las necesidades identificadas.
3
La evaluación de impacto que se genera y con ello, contribuir a la sostenibilidad del negocio con base en las mejores prácticas e iniciativas internacionales en la materia.
Nuestros ejes de trabajo
Gestión de residuos
y economía circular
Protección
de la biodiversidad
Normativa ambiental
y contractual
Mitigación y adaptación
al cambio climático
Diagnóstico territorial
(Temas de interés o materiales)
Educación
y convivencia vial
Voluntariado
"Aleatica en acción"
Inversión
social
Obras
Buen Vecino
Vinculación
Territorial
Diversidad
e inclusión
Satisfacción
de usuarios
Como Aleatica, desde 2018 nos adherimos al Pacto Mundial y contribuimos con 15 de los 17 objetivos del desarrollo sostenible.
Compromiso Social: algunas acciones
Educación Vial
Junto a Fundación Aleatica por la Seguridad Vial, implementamos un programa global para desarrollar en colaboradores, usuarios, vecinos y comunidades, una movilidad segura a través de actividades educativas que promueven la conciencia y conducción vehicular responsable. Con este programa contribuimos a alcanzar la meta 3.6 del ODS 3 de la Agenda 2030
Voluntariado Corporativo
Realizamos labores de voluntariado enfocadas en educación, integrando a los colaboradores de la concesionaria con el entorno y las comunidades locales. Estas acciones fomentan la cohesión social y promueven la participación activa de la empresa con el entorno.
Apoyo a actividades comunitarias
Colaboramos y apoyamos actividades comunitarias, acciones que fortalecen el tejido social, promueven el desarrollo y fomentan la calidad de vida en la zona.
Educación Ambiental
Realizamos jornadas de educación ambiental en escuelas de nuestra zona de influencia de Nogales y Puchuncaví, relevando en estudiantes la importancia de la biodiversidad, la educación sobre el bosque y el cuidado del recurso del agua, con el fuerte componente de dar a conocer las 4 especies nativas presentes en las áreas de paisajismo de la concesión.
Fondo Concursable
Impulsar iniciativas de desarrollo social y comunitario en las comunas de Nogales y Puchuncaví, a través de la implementación de un Fondo para organizaciones sociales locales, promoviendo la colaboración entre la comunidad, la concesionaria y actores territoriales.
Compromiso Ambiental: algunas acciones
Estrategia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
A nivel global nos hemos comprometido a reducir nuestras emisiones de carbono y lograr ser más eficientes energéticamente, adaptar y hacer resilientes nuestras infraestructuras y reducir las vulnerabilidades relacionadas con los efectos del cambio climático. La meta de Aleatica es reducir el 42% de emisiones para 2030 y llegar al cero neto para el 2050 de emisiones de alcance 1 y 2. A nivel local, como Nogales Puchuncaví, reportamos mensualmente nuestras emisiones netas emitidas de alcance 1 y 2, y aplicamos medidas de mitigación con el fin de alcanzar un 35% de reducción a 2030.
Reforestación y recuperación de suelos
Llevamos a cabo la reforestación de 49 hectáreas de bosque nativo en compensación por áreas forestales afectadas por las obras de ampliación, contribuyendo a la recuperación de suelos degradados y erosionados. Esto ha generado un impacto positivo en el medio ambiente y ha proporcionado un pulmón verde a la comunidad local.
Rescate del patrimonio cultural y arqueológico
Desarrollamos el proyecto de Patrimonio Cultural y Arqueológico, que ha permitido el hallazgo de sitios arqueológicos pertenecientes a las comunidades indígenas «Bato» y «Llolleo» en la Región de Valparaíso. Este proyecto contribuye a la preservación de la historia y cultura local, rescatando vestigios de las grandes culturas indígenas presentes en la región.
Medidas ambientales
En línea con la normativa ambiental existente y las bases de licitación que nos rigen, damos cumplimiento a diversas medidas ambientales.