- Desde su lanzamiento a inicios de agosto de este año, 58 entidades de ambas comunas postularon sus ideas y proyectos y de ellos, 29 pasaron a la etapa de evaluación. Tras dos meses y un exhaustivo proceso de análisis, 4 organizaciones sociales fueron las ganadores para recibir fondos para ejecutar sus iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de sus comunidades.
Junto a representantes de las organizaciones sociales, ejecutivos de la empresa y de la fundación, este miércoles 1 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de adjudicación del Fondo Concursable 2025 enmarcado en el Programa de Vinculación Social 2025 de la concesión Nogales, donde se dio a conocer a los 4 ganadores de esta iniciativa.
Por medio de un proceso de postulación, este proyecto – primera versión impulsada por la concesionaria Nogales Puchuncaví y ejecutada por Fundación La Semilla – busca fortalecer a las organizaciones locales a través del financiamiento de iniciativas con impacto social, territorial y sostenible, promoviendo la colaboración entre la comunidad, la concesionaria y los distintos actores del territorio.
Desde agosto que lanzamos este proyecto, se recibieron 58 postulaciones y solo 29 pasaron a un exhaustivo proceso de evaluación. Tras dos meses de proceso, las 4 organizaciones sociales ganadoras de la primera versión del Fondo Concursable son:

Cada organización recibió la adjudicación de un fondo de $1.000.000 pesos a rendir para la ejecución de la iniciativa postulada, la cual refleja el espíritu de participación, colaboración y desarrollo sostenible que inspira este fondo.
Más acerca de las iniciativas:
Comuna de Nogales
- Junta de Vecinos El Olivo Pucalán
Proyecto: “Iluminando Nuestro Camino”: Iniciativa que busca instalar iluminación en sectores de la comunidad para otorgar mayor seguridad y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. - Club Deportivo El Cristo
Proyecto: “Mejoramiento de cancha deportiva y comunitaria”: Proyecto orientado a recuperar y mejorar el espacio deportivo del sector, fomentando el deporte, la recreación y la vida comunitaria.
Comuna de Puchuncaví
- Centro de Padres y Apoderados Escuela La Chocota
Proyecto: “Luces que cuidan nuestra escuela”: Iniciativa que permitirá dotar de mejor iluminación los espacios de la escuela, brindando mayor seguridad y bienestar a estudiantes, familias y comunidad educativa. - Junta de Vecinos Nº 48 Cerro Tacna
Proyecto: “Escenario Comunitario Cerro Tacna: Cultura al Aire Libre”: Proyecto que busca construir un espacio cultural abierto, donde la comunidad pueda realizar actividades artísticas, sociales y recreativas, fortaleciendo la vida comunitaria.
Testimonios
ORGANIZACIONES SOCIALES GANADORAS | |||||
Elvis Granzotti Director de Operaciones de Aleatica | Felipe Sáez Director Ejecutivo Fundación La Semilla | Ana Fernández Representante de JJVV N°48 Cerro Tacna | Gisele Vásquez Presidenta de la JJVV Olivo Pucalán | Arón Arancibia Representante del Club Deportivo El Cristo | Luisa Andrea Páez Romo Representante del Centro de Padres Escuela la Chocota |
“Nos ha impresionado la gran recepción que hemos tenido de esta primera versión del Fondo Concursable de Nogales Puchuncaví, donde más de 50 organizaciones sociales han querido participar postulando sus increíbles proyectos. Esto simboliza el interés de ellos de ejecutar mejoras dentro de sus barrios y por nuestro lado de aportar con ellos, acercándonos y dándoles un apoyo para llevarlos a cabo, desarrollando finalmente a nuestras comunidades” | “Estamos muy contentos aquí entregando los recursos a las comunidades que presentaron proyectos en este fondo concursable que estamos levantando junto a Nogales Puchuncaví de Aleatica. Felices porque vamos generando más vínculos, vamos conociendo a las comunidades y entendiendo sus necesidades. Agradecer a Aleatica y a las comunidades por presentar más de 50 proyectos, fue muy difícil la elección porque eran proyectos muy buenos todos”. | “Me ha parecido interesante este proyecto para vincular a las comunidades desde sus distintos territorios y desde las organizaciones levantar una oportunidad para efectuar sus proyectos. Tuvo harto alcance y súper felices de haber ganado”. | “Nos ganamos el proyecto Ilumina Nuestro Camino que tiene relación con poner luminaria en un lugar muy oscuro. Fue muy gratificante y un proyecto fácil de postular. Significa un apoyo importante a nuestra localidad” | “Nos ganamos un proyecto sobre un arreglo de una cancha que consiste en una malla atrapa pelota. Decidimos esto porque la cancha estaba botada. Me pareció una indicativa maravillosa porque habíamos estado postulando a otras instancias y nos había ido mal y no dudé en postular” | “Nos ganamos el proyecto de luminarias para el colegio y muy contenta por la experiencia. Nos sirve bastante. Era algo muy necesario para la escuela ya que estamos sufriendo una ola de robos y esto nos hace mejorar el entorno, iluminar más y tener más seguridad”. |



