Concesión lanza campaña para prevenir accidentes de animales en ruta F-20

En el marco de Mayo Vital, el mes de la seguridad vial en Chile, la Sociedad Concesionaria Camino Nogales-Puchuncaví lanzó la campaña “Animal a la vista, precaución en la pista”, que busca reducir los accidentes causados por la presencia de animales en las vías, los que muchas veces, se escapan de las propiedades aledañas a la concesión.

Según CONAF, en 2022 se produjeron 971 siniestros viales por la presencia de animales en las vías, con resultado de 9 muertes y 472 personas lesionadas. En casi todos los casos, la velocidad fue el factor agravante.

La campaña consiste en concientización en torno al tema mediante la entrega de dípticos y volantes entre los usuarios de la Ruta F-20, así como en la difusión piezas gráficas en las redes sociales de la concesionaria y de algunos actores clave con los que trabaja en torno a la seguridad vial. También se contempla la emisión de frases radiales y de letreros camineros con recomendaciones para evitar estos siniestros.

La Sociedad Concesionaria realiza un plan de mantenimiento regular para delimitar áreas y está también trabajando en un manual de procedimiento frente a presencia de animales en la vía o de siniestros por esa causa.

Como Camino Nogales-Puchuncaví de ALEATICA, la seguridad vial es uno de nuestros pilares y reducir los accidentes por presencia de animales en las vías es fundamental en ello. Sabemos que hay un gran rol que juegan los conductores, al estar atentos a la ruta y las señaléticas y no exceder la velocidad, pero también hay que promover la toma de consciencia por parte de los propietarios de estos animales para que puedan garantizar que no tengan acceso a las vías.

Esta iniciativa busca también dar continuidad a los esfuerzos realizados por Conaset, CONAF, SAG y la ONG Con Garra en la campaña “Lentos por la fauna”, que llamaba a los conductores a disminuir velocidad para proteger especies nativas.